Ruta al Risco Grande

Culmina en el Pico de San Gregorio a 844 metros de altitud, reconocida Montaña Sagrada por la riqueza de Espacios Sagrados, Altares de Ofrendas y Altares de Sacrificios que podemos ver esculpidos en sus graníticas rocas, o Peñas Sacras.

No en vano posee una Declaración como Monumento Arqueológico Nacional desde el año 1931, gracias a que en sus cumbres quedan restos visibles de poblados prerromanos, poblados y necrópolis árabes y hasta de un castillo musulmán con su aljibe característico en lo más alto.

ACTIVIDADES
SENDERISMO

datos técnicos

Ruta al Risco Grande
6 Kilómetros
3 horas
Senderismo
Lineal / Circular
Media – Baja

Todo un agreste espacio que ha visto asentarse en sus pendientes a todo tipo de civilizaciones, desde el Calcolítico pasando por las Edades del Bronce, Hierro, Romanos, Visigodos y Musulmanes hasta su Reconquista por los ejércitos cristianos un 28 de Agosto de 1234. Y sin olvidar algunos restos encontrados de factura Musteriense, como raederas y denticulados, que demuestran que por estas tierras cazó el hombre primitivo, el Hombre de Neandertal, hace entre 30.000 y 120.000 años. Toda una joya que guarda esta Sierra para la historia.

Por todas sus escarpadas laderas, por todos sus agrestes farallones y sus recónditas covachas y refugios al socaire del bastión defensivo que presenta, los restos de esa historia se abren camino hasta nuestros ojos, que contemplarán absortos la gran riqueza militar y sagrada de que hace gala este lugar, conformando algunos enclaves de sus laderas un auténtico Territorio Vettón.

 

  • Distancia: 6 km
  • Duración: 3 horas.
  • Dificultad: Media – Baja